La carga epocal de la imagen: la perspectiva animal en "La mujer sin cabeza", de Lucrecia Martel

Autores/as

  • Nicolás Podhorzer Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

La mujer sin cabeza, animalidad, viral, máquina antropológica

Resumen

En el presente artículo me propongo analizar La Mujer sin Cabeza (2008) de Lucrecia Martel, con el fin de indagar de qué modo la producción de una perspectiva animal puede abrir a una incursión artística de la imagen. ¿Cuál es el potencial del cine para exhibir la suspensión de aquello que Agamben famosamente bautizó como la “máquina antropológica”? Según mi hipótesis principal, la tercera película de la directora salteña permitiría anticipar algunos de los cambios y sofisticaciones entre un poder desaparecedor-patriarcal y un poder pospandémico viral. La propia manera de ser política de la imagen aparece aquí —según mi segunda hipótesis— puesta en juego en la manera discrecional en que la huella animal da vía de expresión estética a aquello que excluye dicha máquina. En función de esta, concluiré en el vínculo necesario entre una posible ciencia del devenir de la cultura y la crítica a las ontologías de guerra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nicolás Podhorzer, Universidad de Buenos Aires

Profesor de Filosofía (FFYL-UBA) y becario doctoral por la Universidad de Buenos Aires. Investiga la experiencia del cuerpo en el cine de Lucrecia Martel, y participa de distintos proyectos de investigación vinculados al tema. Actualmente da clases de filosofía en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Disfruta de la participación en creaciones colectivas, desde la dramaturgia de obras de teatro vinculadas a la filosofía a su colaboración como guionista en el programa de streaming de filosofía y humor político Una Filosofía Muy Interesante transmitido por Posdata Digital. E-mail personal: [email protected]

Descargas

Publicado

01-11-2025

Cómo citar

Podhorzer, N. (2025). La carga epocal de la imagen: la perspectiva animal en "La mujer sin cabeza", de Lucrecia Martel. Imagofagia, (32), 198–217. Recuperado a partir de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/1108

Número

Sección

Teorías