A elaboração cinematográfica do passado em Rithy Panh
Abstract
Este artigo traça o percurso cinematográfico de Rithy Panh em quatro documentários que elaboram o passado traumático do Camboja a partir de figuras cinematográficas centrais: Bophana, une tragédie cambodgienne (1996), S21, la machine de mort khmère rouge (2002), Duch, le maître des forges de l’enfer (2012) e L’image manquante (2013). Nossa atenção está centrada nas escolhas estéticas do cineasta e nas variações dos procedimentos cinematográficos do testemunho e do uso dos arquivos a cada filme. Partimos do conceito de elaboração de Freud, apontando para sua possível utilização na construção de um arranjo teórico capaz de compreender o processo de elaboração do passado traumático cambojano por meio de figuras cinematográficas: a nomeação, o encontro, o confronto e a rememoração.
Palavras-chave: documentário, elaboração, testemunho, arquivo, passado.
Resumen: En este artículo se traza el recorrido cinematográfico de Rithy Panh en cuatro documentales que elaboran el pasado traumático de Camboya: Bophana, une tragédie cambodgienne (1996), S21, la machine de mort khmère rouge (2002), Duch, le maître des forges de l’enfer (2012) y L’image manquante (2013). Nuestra atención está centrada en las opciones estéticas del cineasta y las variaciones de los procedimientos cinematográficos del testimonio y del uso de los archivos. Partiremos del concepto de elaboración de Freud para construir una configuración teórica capaz de comprender el proceso de elaboración del pasado traumático camboyano por medio de las figuras cinematográficas del nombramiento, el encuentro, el enfrentamiento y la rememoración.
Palabras clave: cine documental, elaboración, testimonio, archivo, pasado.
Abstract: This article focuses on Rithy Panh’s four documentaries on Cambodia’s traumatic past: Bophana, une tragédie cambodgienne (1996), S21, la machine de mort khmère rouge (2002), Duch, le maître des forges de l’enfer (2012) and L’image manquante (2013). In addition to the aesthetic choices, this text analyzes variations in the cinematic representation of testimonials, as well as in the deployment of the archive in the respective films. Our approach is based on the Freudian concept of elaboration, which provides a theoretical framework to shed light on the Cambodian traumatic past through four cinematic figures: naming, the encounter, confrontation, and remembrance.
Key words: documentary, elaboration, testimony, archive, past.
Fecha de recepción: 15/07/2018
Fecha de aceptación: 29/09/2018
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.