Memoria, oposición y subjetividad política en el cine argentino
Abstract
Resumen: En este ensayo se examinan las memorias sobre los grupos políticos de oposición y las formas de subjetivación política que se construyen/expresan en el cine argentino. Luego de presentar parte de las apuestas teóricas, en un primer momento se muestran las relaciones entre el cine argentino y los contextos sociales y políticos del s. XX. En la segunda parte se establecen cuatro puntos de vista o modos de ver los grupos políticos de oposición que se configuraron en el cine argentino del siglo pasado. En la tercera parte se hace un acercamiento a algunas películas de la primera década del s. XXI examinando continuidades o rupturas con los referentes y puntos de vista sobre la oposición política del s. XX.
Palabras clave: cine argentino, memoria, subjetividad política, oposición política
Abstract: This essay offers a theoretical perspective on the construction of memory, especially about political dissenters, and the types of political subjectivity produced by Argentine Cinema. Then, the text focuses on the relationship between the Argentine cinematic tradition and its 20th Century sociopolitical context. The second part posits that Argentine Cinema produced four approaches to political dissent. The third part analyzes a few recent films to determine whether or not 20th Century approaches to political dissent continue.
Key words: Argentine cinema, memory, political subjectivity, political opposition
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.