Amor y panzas: configuraciones de la pareja en tres comedias románticas argentinas contemporáneas
Resumen
Resumen: En los últimos años, algunas películas han innovado en la construcción estereotípica de la pareja dentro del género “comedia romántica”. Significativamente, hallamos que tres títulos (Todas las azafatas van al cielo, 2001, ¿Quién dice que es fácil?, 2006, y Música en espera, 2009) contienen el mismo argumento: “un hombre se enamora de una mujer embarazada de otro hombre”. A partir de un análisis comparativo, investigamos qué modelos de pareja y familia propone cada film, estableciendo relaciones con el cine clásico argentino. Las propuestas, como era esperable, no constituyen una voz unívoca.
Palabras clave: comedia romántica – embarazo – paternidad – familia.
Abstract: In recent years, some movies have innovated on the stereotypical construction of the couple in the romantic comedy genre. Significantly, we found that three titles (Todas las azafatas van al cielo, 2001, ¿Quién dice que es fácil?, 2006, y Música en espera, 2009) contain the same argument: “a man falls in love with a woman pregnant by another man”. Through a comparative analysis, we investigate which model of couples and families each film proposes, establishing relationships with Argentine classical cinema. The proposals, as expected, do not constitute a unique voice.
Key words: romantic comedy – pregnancy – paternity – family.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.