Glauber Rocha lector de Borges
Resumen
Resumen: En el manifiesto Estética del sueño (1971) Rocha reflexiona sobre las condiciones del cine político latinoamericano a partir de una oposición entre Borges y Fernando Solanas. La lectura del primero (que excede el manifiesto) es propuesta en este trabajo como un hilo conductor para una discusión en torno a un problema fundamental de la filmografía de Rocha: ¿cómo es posible una imagen del pueblo latinoamericano? Nuestra hipótesis general es que Borges aporta a la reflexión glauberiana una matriz temporal compleja que permite superar la matriz historicista que atribuye a Solanas. Nuestro abordaje sigue la interpretación deleuziana de esta problemática a partir de este intervalo no-cronológico: “el pueblo falta/ el pueblo está por venir”.
Palabras clave: mito del pueblo, simultaneidad/cronología, nominalismo/realismo, conciencia/sueño.
Abstract: Rocha's manifesto Aesthetics of the dream (1971) reflects on the conditions of Latin American political cinema based on the opposition between Borges and Fernando Solanas. Though it surpasses the manifesto, based on Glauber's reading of Borges, this paper discusses a fundamental problem of Rocha's filmography: Is it possible to represent Latin American peoples? We surmise that Borges provides a complex temporal matrix that allows Glauber to overcome the historicism he attributes to Solanas. Our approach follows the Deleuzian interpretation of this problem based on the non-chronological interval: "the people are missing/ the people will arrive."
Keywords: myth of the people, simultaneity/chronology, nominalism/realism, conscioussness/dream.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.