Imágenes e imaginarios de las bailarinas en el cine egipcio
Resumen
Presentes desde la llegada de la industria cinematográfica al país, las bailarinas han tenido una presencia sostenida aunque cambiante a lo largo de los años en el cine egipcio. Dichos cambios están intrínsecamente ligados a las transformaciones en la sociedad egipcia que se sucedieron a lo largo del siglo XX y que dieron lugar a la construcción de diferentes imágenes e imaginarios a lo largo del tiempo. El artículo presenta un análisis socio-histórico de cómo se cimentaron dichas imágenes y los imaginarios sociales. A su vez, se estudia la construcción del personaje de la bailarina en tanto cuerpo femenino que se mueve en el espacio público y los mensajes que fueron inscribiéndose en dicha permanencia.
Palabras clave: Egipto, bailarinas, mujeres, imagen, imaginario.
Resumo: Presentes desde a chegada da indústria cinematográfica ao país, as bailarinas tiveram uma presença permanente, ainda que mutante, no cinema egípcio. Essas mudanças estão intrinsecamente ligadas às transformações que ocorreram ao longo do século XX na sociedade egípcia, que levaram à construção de diferentes imagens e imaginários ao longo do tempo. O artigo apresenta uma análise sócio-histórica de como essas imagens e imaginários sociais se firmaram. Por sua vez, a construção do caráter da bailarina é estudada tanto como um corpo feminino que se movimenta no espaço público quanto como as mensagens que foram inscritas na referida permanência.
Palavras-chave: Egito, dançarinas, mulheres, imagem, imaginário.
Abstract: Though the image of the female dancer has been present since the inception of Egyptian cinema, its representation has changed following the transformation of the Egyptian imaginary in the 20th Century. This paper offers a socio-historic analysis of the construction of these portrayals and it also analyzes the messages inscribed in the representation of a body dancing in the public space.
Key words: Egypt, dancers, women, portrayal, imagination.
Fecha de recepción: 14/07/2018
Fecha de aceptación: 24/09/2018
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.