Masculinidades, género y sexualidad en el cine de José Celestino Campusano.
Resumen
Resumen: Este artículo reflexiona sobre las masculinidades en el cine de José Celestino Campusano. En el mismo, se construyen elementos clave para la figuración de problemáticas contemporáneas, dando lugar a la vinculación de procesos de índole social con las imágenes que los universos cinematográficos despliegan. Con un anclaje principal sobre su película Fango(Campusano 2012), se describen ficciones que vinculan la masculinidad con lo metálico, la organización del poder político y familiar, la figura combate de duelo, la masculinidad femenina y la trata de mujeres. Este cine construye un nuevo marco de visión que interrumpe las representaciones tradicionales sobre el género y la sexualidad.
Palabras clave: masculinidades, género, sexualidad, José Celestino Campusano.
Abstract: This article reflects on the construction of masculinity in José Celestino Campusano’s cinema. It analyzes the link between key elements and contemporary issues, that is, it links processes of a social nature with his cinematic images. InFango/Mud (Campusano 2012), masculinity is linked to metal, to the organization of political and familial power, to the figure of combat, to female masculinity and to the trafficking of women. This cinema builds a new frame of vision, which disrupts traditional representations of gender and sexuality.
Key words: masculinities, gender, sexuality, José Celestino Campusano.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.