Álbum de abuelas. Los retratos cinematográficos de Maite Alberdi y Tatiana Mazú
Keywords:
cine latinoamericano, retrato, naturaleza muertaAbstract
A partir de La once (Maite Alberdi, 2014) y Caperucita roja (Tatiana Mazú, 2019), me pregunto cómo las cineastas filman a sus abuelas: cómo hablan con o sobre ellas y qué formas de estar con ellas tienen lugar frente o detrás de cámara. Lo que aparece es, por un lado, el lugar de las mujeres viejas en la representación y en la producción cinematográfica y, por otro, el vínculo entre los retratos familiares y las formas del documental en primera persona. Entre ambas cuestiones, propongo delinear algunos rasgos posibles de una serie más amplia de retratos cinematográficos de la vejez en los que se juega una ética y una estética de la representación.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Mercedes Alonso

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.