Álbum de abuelas. Los retratos cinematográficos de Maite Alberdi y Tatiana Mazú

Authors

  • Mercedes Alonso FFyL, UBA

Keywords:

cine latinoamericano, retrato, naturaleza muerta

Abstract

A partir de La once (Maite Alberdi, 2014) y Caperucita roja (Tatiana Mazú, 2019), me pregunto cómo las cineastas filman a sus abuelas: cómo hablan con o sobre ellas y qué formas de estar con ellas tienen lugar frente o detrás de cámara. Lo que aparece es, por un lado, el lugar de las mujeres viejas en la representación y en la producción cinematográfica y, por otro, el vínculo entre los retratos familiares y las formas del documental en primera persona. Entre ambas cuestiones, propongo delinear algunos rasgos posibles de una serie más amplia de retratos cinematográficos de la vejez en los que se juega una ética y una estética de la representación.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Mercedes Alonso, FFyL, UBA

Doctora en Literatura (UBA). Es Docente de la carrera de Letras de la UBA, de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UNA y Profesora de Lengua y Literatura en el Nivel Medio. Integra equipos de investigación sobre cine latinoamericano contemporáneo y sobre literaturas comparadas en América Latina. Forma parte del comité de redacción de En la otra isla. Revista de audiovisual latinoamericano. E-mail: [email protected] 

Published

2025-05-30

How to Cite

Alonso, M. (2025). Álbum de abuelas. Los retratos cinematográficos de Maite Alberdi y Tatiana Mazú . Imagofagia, (31), 272–296. Retrieved from https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/1035

Issue

Section

Dossier