El galán noir y el bolero fatal. La mexicanización de "Algo flota sobre el agua"

Authors

  • Roberto Carlos Ortiz Tulane University

Keywords:

film noir, cine mexicano, adaptación, Arturo de Córdova, Elsa Aguirre

Abstract

Algo flota sobre el agua (Alfredo B. Crevenna, 1948) es la segunda adaptación cinematográfica de la novela homónima del escritor húngaro Lajos Zilahy. Este artículo estudia varios estratos textuales en el proceso de adaptación de una novela corta húngara de 1928 a un melodrama mexicano evocativo del film noir europeo: los vínculos transnacionales con cineastas emigrados, la caracterización de los protagonistas en los textos húngaros anteriores, el contexto social nacional añadido y la influencia de las estrellas mexicanas Arturo de Córdova y Elsa Aguirre como galán noir y mujer fatal. El estudio de una película excluida del canon del cine mexicano contribuye a la labor historiográfica de interrogar, mediante el análisis textual y cultural, lo que se entiende como nacional y film noir en el cine clásico latinoamericano.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Roberto Carlos Ortiz, Tulane University

Investigador independiente, egresado de Tulane University (Nueva Orleans). Desarrolla proyectos de investigación sobre las estrellas del cine clásico mexicano, el estrellato camp y el cine negro. E-mail: [email protected]

Published

2025-05-30

How to Cite

Ortiz, R. C. (2025). El galán noir y el bolero fatal. La mexicanización de "Algo flota sobre el agua": . Imagofagia, (31), 79–115. Retrieved from https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/1066

Issue

Section

Pasados