Hombres de negro. Masculinidad y film noir en La trampa (de Carlos Hugo Christensen)

Authors

  • Alejo Hernán Janin

Abstract

Resumen: El objetivo del siguiente artículo es analizar la representación de la masculinidad en el film La trampa (Carlos Hugo Christensen, 1949). Para lograr dicho cometido, nos focalizaremos en las construcciones cinematográficas de lo masculino y lo femenino en el relato. También remitiremos a la categoría de “cine negro” para esclarecer algunos puntos en torno a las figuras masculinas del film. Por último, nos proponemos esbozar las relaciones entre masculinidad y Estado presentes en la narración.

Palabras clave: masculinidad, La trampa, Carlos Hugo Christensen, cine negro.

Abstract: This article analyzes the representation of masculinity in La trampa (Carlos Hugo Christensen, 1949). We focus on the story's masculine and feminine cinematic constructions. We resort to the concept of film noir to illuminate masculine characteristics of the film's characters. In sum, we attempt to compare the relationships that the film establishes between masculinity and the State.

Key words: masculinity, La trampa, Carlos Hugo Christensen, film noir.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Alejo Hernán Janin

Alejo Hernán Janin: Licenciado en Artes Combinadas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA) e integrante del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE).

Published

2021-12-12

How to Cite

Janin, A. H. (2021). Hombres de negro. Masculinidad y film noir en La trampa (de Carlos Hugo Christensen). Imagofagia, (11). Retrieved from https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/466

Issue

Section

Dossier

Most read articles by the same author(s)