Una periodización de los programas cómicos: Paleo, Neo y Humor Post-televisivo

Authors

  • Damián Fraticelli

Abstract

Resumen: En este trabajo describiremos tres momentos de la vida de los programas cómicos emitidos por la televisión abierta de Buenos Aires. Para dar cuenta de ellos expondremos la manera en que se dieron el chiste, lo cómico y el humor, en términos freudianos, y las escenas enunciativas que los caracterizaron. De la descripción observaremos que la enunciación de los programas cómicos fue transformándose quebrando la lógica de representación que se instaló en el nacimiento del género, lo que produjo que el chiste y lo cómico adquirieran una tendencia humorística.

Palabras claves: Programas cómicos, periodización, post-televisión.

Abstract: This paper describes three periods in the comedies broadcast by open television in Buenos Aires. We offer a Freudian approach to the contextualization of jokes, comedy and humor, and focus on their respective scenes of enunciation. We conclude that the enunciation of the comedies underwent a transformation that undermined the logic of representation installed at the inception of the genre, which lead to a humorous tendency in jokes and comedies.

Keywords: Sketch comedy programs, periodization, post-television.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Damián Fraticelli

Damián Fraticelli es licenciado en Ciencias de la Comunicación – Facultad de Ciencias Sociales UBA, IIGG

Published

2021-12-12

How to Cite

Fraticelli, D. (2021). Una periodización de los programas cómicos: Paleo, Neo y Humor Post-televisivo. Imagofagia, (08). Retrieved from https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/581