El género es un infierno, tampoco tiene límites. Sobre cuestiones de género en El lugar sin límites de Arturo Ripstein

Authors

  • Mario Henao

Abstract

Resumen: A partir de la teoría de género desarrollada por Judith Butler el sistema de representación se ha visto cuestionado. Esto sirve como marco para el análisis de la película de Arturo Ripstein, El lugar sin límites (1978). El trabajo intenta describir cómo la película, desde la perspectiva de género, revela la performatividad del género y su constitución en una imagen unívoca que lo representa.

Palabras clave: Teoría de género; representación; identidad; constitución; subjetividad.

Abstract: From the gender theory developed by Judith Butler the representation system has been questioned. This serves as a framework for the analysis of Arturo Ripstein´s film, El lugar sin límites (1978). This paper attempts to describe how the film, from a gender perspective, reveals gender performativity and its constitution as the unambiguous image that represents it.

Keywords: Gender theory; representation; identity; constitution; subjectivity.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Mario Henao

Maestría en estudios de cine y teatro latinoamericano y argentino. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.

Published

2021-12-12

How to Cite

Henao, M. (2021). El género es un infierno, tampoco tiene límites. Sobre cuestiones de género en El lugar sin límites de Arturo Ripstein. Imagofagia, (05). Retrieved from https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/677

Issue

Section

Presentes