Los inicios del cine político peruano y el Grupo de Cine Liberación Sin Rodeos (1970-1975)

Autores/as

  • Mauricio Godoy Pontificia Universidad Católica del Perú

Palabras clave:

cine político peruano, Grupo Cine Liberación sin Rodeos, cine latinoamericano, SINAMOS, Velasco Alvarado

Resumen

El campo cinematográfico peruano durante el Gobierno Revolucionario del Gral. Velasco Alvarado (1968-1975) es considerado el germen del cine peruano actual. Dentro de las investigaciones alrededor de la producción de dicho periodo se incurre en dos grandes vacíos, por un lado se desconoce la producción realizada desde dentro del gobierno, ya sea con fines propagandísticos, sociales o artísticos, y por otro, se invisibiliza la presencia de un cine político peruano, el cual se comienza a gestar desde dentro de la producción del gobierno. Carlos Ferrand y el Grupo de Cine Liberación Sin Rodeos inauguran el cine político en el país y, en escasos años de producción, dan cuenta de un importante corpus de obras, muchas de las cuales se encuentran perdidas. A través de entrevistas a sus integrantes y análisis de sus films restaurados presentamos a este importante grupo de cineastas y su visión del Perú en la década del setenta, mientras el gobierno va gestando el gran cambio de la historia reciente del país

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mauricio Godoy, Pontificia Universidad Católica del Perú

Cineasta, Investigador-creador y Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Su trabajo se desarrolla en contextos interdisciplinarios y colaborativos. Es coordinador del Grupo de Investigación-Creación en Estudios Visuales e Imagen en Movimiento (GEVI). Hace unos meses estrenó su tercer largometraje, Buenos días, wiraqocha. ORCID: 0000-0001-5202-8636. E-mail: [email protected]

Descargas

Publicado

01-11-2025

Cómo citar

Godoy, M. (2025). Los inicios del cine político peruano y el Grupo de Cine Liberación Sin Rodeos (1970-1975). Imagofagia, (32), 171–197. Recuperado a partir de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/1138

Número

Sección

Pasados