¿Cosificación o uso político? Carne de Armando Bo-Isabel Sarli

Authors

  • Tamara Drajner Barredo Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras. PACGES - Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales Argentina

Abstract

Resumen: La década del sesenta en la Argentina fue período convulsionado,  de cambios y tensiones políticas, sociales y culturales. En este contexto la industria cultural, y la cinematográfica en particular, fue clave para la redefinición de las relaciones sociales, familiares y sexuales ya que como actividad significativa interviene activamente en la producción de identidades culturales, políticas y, por supuesto, sexuales. Pero también, abre un abanico de posibilidades que permiten cuestionar los estereotipos, las identidades y las normativas hegemónicas. Este trabajo inscripto en la corriente de estudios culturales y de género busca esbozar un acercamiento al estudio de la representación de las masculinidades y feminidades en la producción cinematográfica de los años 60, particularmente en la producción de Isabel Sarli y Armando Bo, y en un film paradigmático de esta dupla como lo es Carne, estrenado en 1968.   Así, se busca dar cuenta de que pedagogías corporales y sexuales aparecen evidenciadas en el film y como se inscriben en una época donde los cánones morales tradicionales están siendo tensionados.

Palabras Clave: Industria cultural, sexualidades, masculinidades, feminidades, tensiones.

 

Abstract: The sixties in Argentina were a convulsed period, with political, social and cultural tensions. The cinema industry, and the film industry in particular, was a key for the redefinition of social, familial, and sexual relationships, given that it is actively involved in the production of cultural, political, and of course sexual identities. But also it opens up a range of possibilities that allows the challenge of that stereotypes, identities, and hegemonic rules. This article is informed by cultural and gender studies, and outlines an approach to the study of the representation of masculinities and femininities in film production from the 60s, especially the production of Isabel Sarli and Armando Bo, and a paradigmatic film: Carne (1968). Thus, it seeks to reveal which sexual and corporal pedagogies are evident in the film and how they fit into an era in which traditional moral standards are being stressed.

Key words: Cultural industry, sexualities, masculinities, femininities, tension.

Fecha de recepción: 09/06/2016

Fecha de aceptación: 12/07/2016

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Tamara Drajner Barredo, Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras. PACGES - Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales Argentina

Profesora de Historia por  la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, especialista en comunicación Género y Sexualidades por la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se encuentra investigando las representaciones de las sexualidades, masculinidades y feminidades en la producción cinematográfica argentina.

tamaradrajner@gmail.com

Published

2021-12-12

How to Cite

Drajner Barredo, T. (2021). ¿Cosificación o uso político? Carne de Armando Bo-Isabel Sarli. Imagofagia, (14). Retrieved from https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/329

Most read articles by the same author(s)