Catita de Niní Marshall: ícono feminista del cine argentino

Autores

  • Luciana Moro UNRN - Sede Andina

Palavras-chave:

Cinema, Niní Marshall, Catita.

Resumo

El presente artículo busca observar la figura de Niní Marshall y unos de sus personajes más reconocidos y populares, Catita. Esta observación se realiza dentro de un corpus seleccionado de cinco películas protagonizadas por el personaje mencionado, con el fin de realizar una reflexión crítica en torno al humor y el género de comedia como medio de representación de personajes femeninos que excedían los límites establecidos por el buen gusto y las buenas costumbres de la sociedad argentina de los años treinta a cincuenta. A través de la utilización de la sátira, el personaje Catita de Niní Marshall realizaría un metacomentario sobre el pueblo porteño y argentino que se traduce en una crítica mordaz a la sociedad del momento.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Luciana Moro, UNRN - Sede Andina

Diseñadora de Imagen y Sonido por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Es Maestranda en Comunicación Digital Audiovisual por la Universidad Nacional de Quilmes. Actualmente es Docente en la carrera de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rio Negro, donde también integra proyectos de investigación vinculados a comunicación de CyT y perspectiva de género en el campo audiovisual. E-mail: lumoro1234@gmail.com

Publicado

2024-11-04

Como Citar

Moro, L. (2024). Catita de Niní Marshall: ícono feminista del cine argentino. Imagofagia, (30), 113–129. Recuperado de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/1052

Edição

Seção

Pasados