Archivo desgarrado. Para una crítica (de la imagen) de la violencia

Autores

  • Natalia Taccetta Universidad de Buenos Aires-CONICET / Universidad Nacional de las Artes-Audiovisuales Argentina

Resumo

Este artículo propone un archivo de la violencia en los films del director Amat Escalante para analizarlo a partir de la figura del “desgarro” (déchirure) articulada por el esteta francés Georges Didi-Huberman. Es así que la propuesta de un “archivo desgarrado” se asume como una colección a partir de la cual indagar sobre la tensión entre la invisibilidad y la visibilidad para dar cuenta del horror contemporáneo desde variables como la vida desnuda en el contexto biopolítico actual, la configuración del espacio y la inscripción del cuerpo.

Palabras clave: archivo, desgarro, Didi-Huberman, Amat Escalante, cine latinoamericano.

Abstract: This article begins by positing an archive of violence in the films of the Mexican director Amat Escalante, then it analyzes the archive by deploying French cultural critic Georges Didi-Huberman’s notion of the "tear" (déchirure). It concludes that the notion of the "torn file" allows for examining the tension between visibility and invisibility, as well as to envision contemporary horror by taking into account variables such as spatial configuration, the inscription of the body, and naked life in the current biopolitical context.

Keywords: archive, tear, Didi-Huberman, Amat Escalante, Latin-American cinema.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Natalia Taccetta, Universidad de Buenos Aires-CONICET / Universidad Nacional de las Artes-Audiovisuales Argentina

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctora en Filosofía por la Universidad de París 8, magister en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín, y profesora y licenciada en Filosofía por la UBA. Es docente e investigadora en la UBA y en la Universidad Nacional de las Artes. Trabaja especialmente temas de filosofía de la historia y estética. Ha publicado el libro Agamben y lo político (Prometeo Libros, 2011) e Historia, modernidad y cine: una aproximación desde la perspectiva de Walter Benjamin (Prometeo Libros, 2016). Dirige junto a Mariano Veliz para Prometeo Libros la colección “Historia e Imagen”.

Publicado

2021-12-12

Como Citar

Taccetta, N. (2021). Archivo desgarrado. Para una crítica (de la imagen) de la violencia. Imagofagia, (15). Recuperado de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/308

Edição

Seção

Dossier