Héroes y traidores: sobre los documentales de la militancia revolucionaria argentina

Autores

  • Pablo Hernán Lanza Universidad de Buenos Aires Argentina

Resumo

Este artículo se centra en los documentales argentinos sobre la militancia producidos desde fines de los noventa hasta la actualidad. El objetivo del mismo es analizar la representación de sus personajes y las estructuras narrativas estableciendo un diálogo entre documentales previos –especialmente con el film Cazadores de utopías (David Blaustein, 1995) que funciona como modelo narrativo– y la construcción de personajes colectivos con cualidades heroicas – a través de escenas de reconstrucción ficcional– en oposición a otros con rasgos individuales en condición de arrepentidos –que utilizan de forma exclusiva testimonios–.

Palabras claves: cine documental, representación, personajes, estructuras narrativas

Abstract: This article focuses on Argentinian documentary film on militancy made since the late nineties until today. The objective is to analyze the representation of its characters and narrative structures establishing a dialogue with previous documentary film –mainly with Cazadores de utopías (David Blaustein, 1995), which functions as a narrative model–, and collective characters with heroic qualities –established mainly through scenes of fictional reconstruction– as opposed to others which favor the individual traits of those who repented of their activities – and focused exclusively on testimonies.

Key words: documentary film, representation, characters, narrative structures.

Fecha de recepción: 22 de julio de 2016.

Fecha de aceptación: 10 de octubre de 2016.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Pablo Hernán Lanza, Universidad de Buenos Aires Argentina

Doctor en Historia y Teoría de las Artes (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Se licenció en Artes Combinadas en la misma institución. Es integrante del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIYNE) y del Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano (GETEA). Es docente de la materia Historia del Cine Universal (UBA) y miembro del comité editorial de la revista digital Cine Documental. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales sobre historia del cine y es coautor de los libros Cine y Revolución en América Latina (2014), Una historia del cine político y social en Argentina Vol. II (2010) y Reflexiones teóricas sobre cine contemporáneo (2010). Ha desarrollado sus investigaciones con becas de diferentes instituciones: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) y el Instituto Ibero-Americano de Patrimonio Cultural Prusiano. E-mail: pablohernanlanza@hotmail.com.

Publicado

2021-12-12

Como Citar

Lanza, P. H. (2021). Héroes y traidores: sobre los documentales de la militancia revolucionaria argentina. Imagofagia, (14). Recuperado de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/321

Edição

Seção

Editorial