Aprehensión tácita y proposición ontológica: el cine según Merleau-Ponty

Autores

  • Julio Bezerra

Resumo

Resumen: Maurice Merleau-Ponty se acerca al cine en dos momentos distintos: temprano en su carrera y, posteriormente, al final de su vida, interesado, en primer lugar, en una investigación sobre la tensión que el vehículo era capaz de producir entre mente y cuerpo, conciencia individual y realidad exterior, uno expresándose en el otro; y, posteriormente, incorporando, aunque tímidamente, el séptimo arte en su proyecto por una nueva ontología. El propósito de este artículo es, precisamente, explorar este fructífero acercamiento. Palavras claves: cine, fenomenologia, Merleau-Ponty.

Astract: Maurice Merleau-Ponty approached cinema both at the beginning and at the endof his career. At first he was interested in researching the tension and the interrelation that film produced between mind and body, and between individual consciousness and exterior reality. Later, he attempted to include cinema in onthology––the topic of this article.

Keywords: film, phenomenology, Merleau-Ponty

Fecha de recepción:01/07/2014

Fecha de aceptación:20/07/2015

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Julio Bezerra

Julio  Bezerra  desarrolla  una  investigación  post-doctoral  sobre  el  cuerpo  en  el  cine contemporáneo en ECO-UFRJ. Es periodista y crítico de cine y ha contribuido a una amplia variedad  de  publicaciones  y  sitios,  como  Bravo!,  Revista  de  Cine,  Cinética,  Globo  Online, Revista Programaetc. Hizola curaduría de las retrospectivas de Abel Ferrara y Samuel Fuller (CCBBs) y mantiene el blog Kinos (www.cinekinos.blogspot.com). Es uno de  los directores de la serie Esquinas(Canal Brasil).

Publicado

2021-12-12

Como Citar

Bezerra, J. (2021). Aprehensión tácita y proposición ontológica: el cine según Merleau-Ponty. Imagofagia, (12). Recuperado de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/412

Edição

Seção

Teorías