El cortometraje documental en Latinoamérica. Relegado en la historia del cine, efectivo en el campo de juego

Autores

  • Javier Cossalter

Resumo

Introducción al dossier

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Javier Cossalter

avier Cossalter. Lic. en Artes Combinadas (FFyL- UBA). Graduado con diploma de honor. Becario doctoral del CONICET y doctorando por la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), con un proyecto sobre el cortometraje alternativo en la Argentina y su relación con lamodernidad  cinematográfica (1950-1976). Es docente en la cátedra de Semiología del Programa UBA XXI y adscripto a la cátedra de Introducción al lenguaje de las Artes Combinadas de la carrera de Artes, (FFyL – UBA) Forma parte del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE), perteneciente al Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (FFyL-UBA). Desempeña el rol de Secretario general de la Red de Investigadores sobre Cine
Latinoamericano (RICiLa) y actualmente es miembro de la comisión directiva de la Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual (AsAECA).

Publicado

2021-12-12

Como Citar

Cossalter, J. (2021). El cortometraje documental en Latinoamérica. Relegado en la historia del cine, efectivo en el campo de juego. Imagofagia, (12). Recuperado de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/419

Edição

Seção

Dossier