Revelaciones de la llanura pampeana en el cine argentino actual

Autores

  • Guillermo Oscar Fernández

Resumo

Resumen: El siguiente texto analizará la forma en que es representada la llanura pampeana en cuatro películas argentinas recientes: La rabia (Albertina Carri, 2008), El desierto negro (Gaspar Scheuer, 2007), Historias extraordinarias (Mariano Llinás, 2008) y La libertad (Lisandro Alonso, 2001)Se examinará cómo se prolongan en ellas discusiones provenientes de la literatura, donde el paisaje de dicha región es considerado como una metáfora del país. En segunda instancia, se tendrá en cuenta cómo estas películas observan dicho territorio motivadas por la idea de poder encontrar allí, en el aparente vacío, una revelación que contenga algunas respuestas que expliquen el pasado o el presente de la Argentina. Se observará la relación que en cada caso puntual se establece entre la película analizada y las obras e ideas que directa o indirectamente la influyen, y qué tipo de mirada se construye sobre la llanura a partir de allí.

Palabras clave: Pampa, gauchesca, Nuevo cine argentino, Carri, Llinás, Alonso, Scheuer.

Abstract: This article analyzes the representation of the plains (pampa) in four recent Argentine films: La rabia (Anger, Albertina Carri, 2008), El desierto negro (The black desert, Gaspar Scheuer, 2007), Historias extraordinarias (Extraordinary Stories, Mariano Llinás, 2008), and La libertad (Freedom, Lisandro Alonso, 2001). The text begins with an examination of literary themes and of the landscape of this region as a metaphor of the country. Then, the paper compares the discursive strategy of the apparent emptiness as key to a revelation of Argentina’s past or present. The paper concludes with an analysis of the relationship between each film and the works and ideas that influenced it directly or indirectly, as well as the kind of gaze these films construct about the plains.

Key Words: Pampa, gaucho lierature, New Argentine Cinema, Carri, Llinás, Alonso, Scheuer.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Guillermo Oscar Fernández

Guillermo Oscar Fernández es docente en el Centro Cultural Ricardo Rojas y autor del libro La prisión de Cronos (Cine y poesía) (Libros del Rojas, Universidad de Buenos Aires, 2005). Ha publicado artículos sobre cine en la revista Ñ (suplemento de cultura del diario Clarín).

Publicado

2021-12-12

Como Citar

Fernández, G. O. (2021). Revelaciones de la llanura pampeana en el cine argentino actual. Imagofagia, (10). Recuperado de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/506

Edição

Seção

Dossier