El cine y las ciencias sociales en Argentina. Un estado de situación

Autores

  • Elina Tranchini

Resumo

El cine y las ciencias sociales en Argentina. Un estado de situación

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Elina Tranchini

Elina Tranchini es Socióloga (UNLP), Psicóloga (UNLP), MS en Ciencias Sociales FLACSO, MS en Análisis cultural y Sociología de la Cultura (UNSAM), Dra. en Historia (UNLP) Desde 1995 se desempeña como profesora de Sociología General en el Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, donde también dicta Sociología del Cine y coordina el Taller de Investigación en Semiología e Investigación de las Producciones Culturales. Sus temas de investigación son la teoría social cultural, la historia de las ideas y del pensamiento social, la sociología visual, la sociología del cine, los estudios sobre cine e historia. Entre sus publicaciones, "El cine argentino y la construcción de un imaginario criollista." AAVV, El cine argentino y su aporte a la identidad nacional. Premios Legislador José Hernández 1998. Bs.As. Ed.Senado de la Nación: FAIGA, 1999; “Imágenes rurales y nuevas identidades en el cine argentino reciente”. Ensayo 2001. Concurso Nacional de Ensayo Arturo Jauretche 2001. Bs.As. Corregidor, 2003; “El imaginario literario argentino sobre el mítico Sur en el road movie patagónico”. Romance Quarterly. Vol. 57, Issue 4. Special Issue: Mas alla de la adaptacion: nuevos diálogos entre el cine latinoamericano y la literatura. Taylor & Francis. Agosto 2010.

Publicado

2021-12-12

Como Citar

Tranchini, E. (2021). El cine y las ciencias sociales en Argentina. Un estado de situación. Imagofagia, (02). Recuperado de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/775

Edição

Seção

Dossier

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)