Skip to main content
Skip to main navigation menu
Skip to site footer
Open Menu
Current
Archives
Announcements
About
About the Journal
Submissions
Editorial Team and Scientific Committee
Privacy Statement
Estadísticas de uso
Contact
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Search
Register
Login
Home
/
Archives
/
No. 23 (2021): Imagofagia Abril
No. 23 (2021): Imagofagia Abril
Published:
2021-04-10
Editorial
Editorial no 23
Comité Editorial
1-8
pdf (Español (España))
Presentes
A plena vista: el tratamiento de la pedofilia en El club y El bosque de Karadima
Gustavo Segura Chavez
44-67
pdf (Español (España))
Configuraciones estéticas y posturas de autor en el cine de festival contemporáneo a través de revisión historiográfica del caso latinoamericano en Cannes (1946-2015)
Geovanny Narváez
9-43
pdf (Español (España))
El horror en la TV: Memoria y Violencia en la serie de ficción basada en hechos reales Mary & Mike (2018)
Eyleen Faure Bascur
68-94
pdf (Español (España))
A sentimentalização dos zumbis na ficção seriada – ou “sobre amores pútridos e rigor mortis”
Anderson Lopes da Silva
95-118
pdf (Español (España))
La representación sonora de la transfobia: Estrellas solitarias (Fernando Urdapilleta, 2015)
Alejandro Jiménez Arrazquito
119-139
pdf (Español (España))
Pasados
Mujeres cineastas en el período mudo: los orígenes del cine infantil en Argentina
Lucio Mauro Mafud
140-168
pdf (Español (España))
De la radio al cine y del cine a la radio. Conexiones y circulaciones en el mercado de entretenimientos argentino de la década de 1930
Paula Martínez Almudevar
169-193
pdf (Español (España))
Intercambio y coproducción en el cine uruguayo de los años cuarenta
Alvaro Lema Mosca
194-218
pdf (Español (España))
Música preexistente em filmes de David Neves dos anos 60: na contramão do nacionalismo cinemanovista?
Luiza Beatriz Alvim
219-240
pdf (Español (España))
Católicos y modernos. El I Festival Internacional de Cine Experimental y Documental (Córdoba, 1964)
Daiana Masin
241-267
pdf (Español (España))
Todo va bien: una historia (cinematográfica) del Mayo francés
Ana Marlene Depetris Toledo
268-283
pdf (Español (España))
O Cinema Brasileiro em Carnets Brésiliens, de Pierre Kast: entre duas vertentes em disputa no Brasil
Alessandra Souza Melett Brum
284-305
pdf (Español (España))
Joelma 23º andar: Análise de um docudrama espírita de exploração
Laura Loguercio Cánepa, Lúcio Reis
306-332
pdf (Español (España))
Guanabacoa: Crónica de mi familia – o pioneirismo de Sara Gómez no documentário autobiográfico
Marina Cavalcanti Tedesco
333-358
pdf (Español (España))
Tortura y desamor en Los ojos vendados y Tango, dos largometrajes de Carlos Saura
Ana Yolanda Contreras
359-383
pdf (Español (España))
Teorías
Sobre mujeres, cosas y barbarie: los documentales de María Luisa Bemberg
Cecilia Macón
384-407
pdf (Español (España))
Rulfo al cine: pasajes de medios en El gallo de oro de Roberto Gavaldón y El imperio de la fortuna de Arturo Ripstein
Fátima Abigail Argüello
408-434
pdf (Español (España))
Reflexiones acerca de la escritura sobre cine: un ensayo sobre Fata Morgana de Werner Herzog
Lucía Pisciottano
435-450
pdf (Español (España))
Reseñas
Escenas de ruptura. Relaciones entre el cine y el teatro argentinos de los años sesenta, de Jorge Sala
Victoria Julia Lencina
494-502
pdf (Español (España))
Bemberg. Women Filmmakers in Argentina, de Matt Losada
Cynthia Margarita Tompkins
503-507
pdf (Español (España))
Al margen del tiempo. Deseos, ritmos y atmósferas en el cine argentino, de Julia Kratje
Lucas Martinelli
508-512
Transiciones de lo real. Transformaciones políticas, estéticas y tecnológicas en el documental de Argentina, Chile y Uruguay, de Paola Margulis (ed.)
María Aimaretti
513-521
pdf (Español (España))
Um Novo Olhar Sobre o Cinema Português do Século XXI (volume 1), de Daniel Ribas e Paulo Cunha (eds.)
João Victor de Sousa Cavalcante
522-528
pdf (Español (España))
Miradas panorámicas al cine mexicano. Teoría, historia y análisis, de Lauro Zavala
Lucero Fragoso Lugo
529-535
pdf (Español (España))
Alegorías televisivas del franquismo. Narciso Ibáñez Serrador y las Historias para no dormir (1966-1982), de Fernando Gabriel Pagnoni Berns
Valeria Arévalos
536-540
pdf (Español (España))
Italian Cinema Audiences. Histories and Memories of Cinemagoing in Post-War Italy, de Daniela Trevery Gennari, Catherine O'Rawe, Danielle Hipkins, Silvia Dibuteilo y Sarah Culhane
Ana Broitman, Clara Beatriz Kriger, Valentina Castro, Pablo Salas
pdf (Español (España))
(Un)veiling Bodies. A Trajectory of Chilean Post-dictatorship documentary.
Iván Pinto Veas
689-696
pdf (Español (España))
Críticas
Conceptualizar la simultaneidad: la ciudad de 354 horas
Leonardo Brandolini Kujman
549-554
pdf (Español (España))
Entrevistas
La primera directora peruana. Entrevista con Nora de Izcue (Parte 1)
Carla Daniela Rabelo Rodrigues
451-474
pdf (Español (España))
Las potencialidades del cine de ficción como gesto de resistencia. Entrevista a Julio Ludueña
Felipe Abramovictz, Thaís Folgosi
475-493
pdf (Español (España))
Indexaciones y Bases de Datos
Language
Español (España)
Português (Brasil)
English
Current Issue