Skip to main content
Skip to main navigation menu
Skip to site footer
Open Menu
Current
Archives
Announcements
About
About the Journal
Submissions
Editorial Team and Scientific Committee
Privacy Statement
Estadísticas de uso
Contact
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Search
Register
Login
Home
/
Archives
/
No. 16 (2017): Imagofagia Octubre
No. 16 (2017): Imagofagia Octubre
Published:
2017-10-10
Editorial
Editorial nro. 16
Comité Editorial
01-08
pdf (Español (España))
Presentes
Género y temporalidades cotidianas en el cine argentino contemporáneo
Michael Karrer
09-28
pdf (Español (España))
Mise en abyme e reflexividade em Mulholland Drive, de David Lynch
Henrique Codato
29-50
pdf (Español (España))
Pasados
Mujeres cineastas en el período mudo argentino: los films de las sociedades de beneficencia (1915-1919)
Lucio Mauro Mafud
51-76
pdf (Español (España))
Jorge Acha y el barroco: algunas ideas en torno al film Habeas Corpus y al guion San Michelín
Ezequiel Iván Duarte
77-99
pdf (Español (España))
Justicias populares en el sertón brasileño: La tierra quema (de Raymundo Gleyzer) y Deus e o diabo na terra do sol (de Glauber Rocha)
Juan Recchia Paez
100-120
pdf (Español (España))
Un niño judío en el equipo: Fútbol e identidad en Pelota de trapo (de Leopoldo Torres Ríos)
Mirna Vohnsen
121-141
pdf (Español (España))
El “amateur avanzado” como cine nacional: El caso del cine uruguayo en la década de 1950
Mariana Amieva Collado
142-166
pdf (Español (España))
Expectativas importadas: o trailer de cinema no mercado brasileiro
Fernanda Jaber
167-189
pdf (Español (España))
Teorías
O flashback e a narrativa não-linear subjetiva em Following (de Christopher Nolan)
Guilherme Jorge Huyer, Bruno Leites, Alexandre Rocha da Silva
190-215
pdf (Español (España))
Os olhos e ouvidos do filme: relações entre corpos, sons e imagens
José Cláudio S. Castanheira
216-243
pdf (Español (España))
Cronos en el laberinto de lo unheimlich
Justo Planas Cabreja
244-266
pdf (Español (España))
Dossier
Giro afectivo y artes visuales. Una aproximación interdisciplinaria sobre América Latina
Irene Depetris Chauvin, Natalia Taccetta
357-370
pdf (Español (España))
Paisagem afetiva e o mundo como devir
Raquel do Monte
371-393
pdf (Español (España))
Afectos en el Archivo del terror
Natalia Taccetta
394-419
pdf (Español (España))
Archivos alterados: Lola Arias o Albertina Carri
Cecilia Macón
420-438
pdf (Español (España))
Hilvanando sentimientos. Políticas de archivo e intensificación afectiva en Seams (de Karim Aïnouz) y en la trilogía Cartas visuales (de Tiziana Panizza)
Irene Depetris Chauvin
439-464
pdf (Español (España))
Amistades éxtimas y astralidad en Las lindas de Melisa Liebenthal
Magalí Haber
465-479
pdf (Español (España))
Afecto en Tierra adentro (Ulises de la Orden, 2011)
Cynthia Margarita Tompkins
480-503
pdf (Español (España))
Reseñas
Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico.
Cecilia Gil Mariño
504-509
pdf (Español (España))
Ir al cine. Antropología de los públicos, la ciudad y las pantallas
Ana Broitman
510-518
pdf (Español (España))
Historia, modernidad y cine. Una aproximación desde la perspectiva de Walter Benjamin
Julia Kratje
519-526
pdf (Español (España))
O ensaio no cinema: formação de um quarto domínio das imagens na cultura audiovisual contemporânea.
Marina da Costa Campos
527-537
pdf (Español (España))
Afetos, Relações e Encontros com Filmes Brasileiros Contemporâneos
Irene Depetris Chauvin
538-546
pdf (Español (España))
“Cinema é mais que filme”: uma história das Jornadas de Cinema da Bahia (1972 - 1978)
Priscyla Bettim
547-552
pdf (Español (España))
Nada Acontece: o cotidiano hiper-realista de Chantal Akerman
Vitor Gurgel de Medeiros
553-559
pdf (Español (España))
The Latin American (Counter-) Road Movie and Ambivalent Modernity
Clara Kriger
560-566
pdf (Español (España))
Críticas
Animales en la aldea: palabra, religión y cuerpos en Cínicos (Raúl Perrone, 2016)
Victoria Julia Lencina
567-573
pdf (Español (España))
As mortes de todas as tardes: uma reflexão sobre Orione (Toia Bonino, 2017)
Marília-Marie Goulart
574-580
pdf (Español (España))
“Feminino” herege: deslocamentos do olhar desejante em O estranho que nós amamos (de Sofia Coppola)
Marina Costin Fuser
581-591
pdf (Español (España))
Entrevistas
Las películas se mueven y nos mueven: entrevista a Linda Williams
Romina Smiraglia, Fernanda Alarcón, Julia Kratje, Lucas Martinelli
267-283
pdf (Español (España))
La invención como forma del pensamiento: entrevista a B. Ruby Rich
Romina Smiraglia, Fermín Acosta, Agostina Invernizzi, Lucas Martinelli
284-305
pdf (Español (España))
Antropología e imagen. Entrevista a Erika Thomas.
Natalia Weiss
306-320
pdf (Español (España))
El tiempo no es dinero. Conversación con Hernán Rosselli
Marcela Visconti
321-337
pdf (Español (España))
Una estructura líquida: entrevista a Ana Piterbarg
Fabian Augusto Soberón
338-343
pdf (Español (España))
Olvido y memoria del Animanazo: entrevista a Carlos Müller. Sobre Donde hubo fuego. Memorias del Animanazo
Fabian Augusto Soberón
344-356
pdf (Español (España))
Indexaciones y Bases de Datos
Language
Español (España)
Português (Brasil)
English
Current Issue