Francisca García Maldonado: una trayectoria disidente en las transiciones al video en México

Autores/as

  • Maria Teresa Solis Hernandez Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

biograma, interseccionalidad, teoría punto de vista feminista, cine militante, video digital

Resumen

En este artículo se reconstruye la trayectoria de Francisca García Maldonado, una productora mexicana pionera en el ámbito audiovisual, desde finales de la década de los años setenta y hasta los años noventa. La investigación se basó en los biogramas de su vida, con énfasis en la impronta que dejó respecto al uso del video digital, un medio en el que se profesionalizó con la experimentación de nuevos formatos. Su trabajo desafió la hegemonía del cine industrial, así como la jerarquización androcéntrica y clasista que caracterizó al ámbito cinematográfico de este periodo. Fundó la casa productora Redes, cinevideo (1980–1988), con el objetivo de generar contenidos que visibilizaran a comunidades marginadas y a grupos políticos disidentes. Desde la perspectiva de la interseccionalidad, analizamos las opresiones sociales que enfrentó, y proponemos resignificar y reivindicar su contribución en la producción, realización y exhibición de video, a la luz de la teoría del punto de vista feminista. Esta perspectiva nos permite descentrar las historiografías del cine y contar historias más plurales donde la presencia femenina impulsó nuevas prácticas de realización que no han sido nombradas o han sido negadas sistemáticamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Teresa Solis Hernandez, Universidad Nacional Autónoma de México

Escribe este texto desde la academia y con la perspectiva de productora y realizadora en cine y medios audiovisuales, en los que se desempeña a partir de 2000. Se graduó en Ciencias de la Comunicación con la tesis Cuatro Testimonios de Cineastas Mexicanas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); cursó un Máster de Creación de Documental en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona. Tiene uma Maestría en Estudios Latinoamericanos (UNAM), y actualmente es Doctorante en el mismo campo, adscrito a la UNAM. Ha sido Docente en Cine Comunitario, en la Secretaría de Cultura; y de Producción, en la Facultad de Cine, ambas en la Ciudad de México. E-mail: [email protected]

Descargas

Publicado

01-11-2025

Cómo citar

Solis Hernandez, M. T. (2025). Francisca García Maldonado: una trayectoria disidente en las transiciones al video en México. Imagofagia, (32), 328–357. Recuperado a partir de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/1118

Número

Sección

Dossier