La modernidad: Manuel Villegas López y "El jugador" (1947)

Autores

  • Emeterio Diez Puertas UCJC

Palavras-chave:

Manuel Villegas López, León Klimovsky, Fiódor Dostoievski, El jugador, transtextualidad, cine argentino, exilio español republicano

Resumo

En 1947, la novela El jugador dio lugar a la primera película en español rodada a partir de una obra de Fiódor Dostoievski. El objeto de este artículo es un estudio comparado de los hipertextos que dicha novela generó cuando Manuel Villegas López, como guionista, y León Klimovsky, como director, decidieron llevarla al cine en Buenos Aires. Nos referimos a cinco hipertextos: el tratamiento, el guion literario, el guion técnico, la síntesis argumental y la película. Nuestra hipótesis es que lo que más se valora hoy del film, su modernidad, ya estaba en los textos escritos por Villegas. El análisis narratológico demuestra que, en efecto, la modernidad del film es el resultado de las operaciones que Villegas adopta en el discurso en cuanto a las categorías que Genette denomina voz, aspecto, tiempo y modo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Emeterio Diez Puertas, UCJC

Doctor Internacional en Investigación en Medios de Comunicación por la Universidad Carlos III (2016) y Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense (2001). Trabaja como profesor en la Universidad Camilo José Cela y es responsable del Gabinete de Comunicación y Publicaciones de la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Ha impartido también docencia en la Universidad Pontificia Católica de Buenos Aires, la Universidad del Atlántico de Barranquilla (Colombia) y la Universidad Casa Grande de Guayaquil (Ecuador). Desarrolla su investigación en el campo de la historia de los medios, la narrativa audiovisual y los estudios de género. E-mail: ediez@ucjc.edu

Publicado

2024-11-04

Como Citar

Diez Puertas, E. (2024). La modernidad: Manuel Villegas López y "El jugador" (1947). Imagofagia, (30), 130–165. Recuperado de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/1028

Edição

Seção

Pasados