El viaje absoluto Propuestas sobre el cuerpo en las teorías contemporáneas del cine

Autores

  • Nicole Brenez

Resumo

En este trabajo, Nicole Brenez repasa distintas etapas en las teorías del cine, con autores cuyas propuestas abrieron una brecha estimulante para pensar las imágenes. En la “ruptura epistemológica” que sucesivos post abrieron en la teoría fílmica francesa a lo largo de los años ochenta, Brenez encuentra argumentos que aportan a su teoría de la “figuración”. Los “problemas figurales” que la ocupan desde su tesis doctoral, expanden en este escrito los argumentos sobre la acción de las huellas y las figuras que en el cine traman un repertorio renovado de espacios, lugares, movimientos, gestos, mundos y cuerpos. Con imaginación y rigor reúne nombres de su panteón teórico con el análisis de algunas matrices figurativas en realizadores tan diversos como Abel Ferrara, Rainer Fassbinder, Philippe Garrel, John Cassavetes y Jean-Luc Godard, una lista que junto a otros numerosos elementos en apoyo a sus proposición central desplegará más tarde en su libro-suma, De la figure en général et du corps en particulier. L´invention figurative au cinéma (De Boeck Université, 2000, 468 páginas).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2021-12-11

Como Citar

Brenez, N. (2021). El viaje absoluto Propuestas sobre el cuerpo en las teorías contemporáneas del cine. Imagofagia, (01). Recuperado de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/798

Edição

Seção

Teorías