Arqueología del cine de ficción en Argentina: nuevos hallazgos sobre "La Revolución de Mayo"

Autores/as

  • Lucio Mafud Biblioteca y Centro de Documentación y Archivo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales

Palabras clave:

cine mudo argentino, Mario Gallo, orígenes del cine argumental, cine histórico, El fusilamiento de Dorrego

Resumen

Este artículo tiene como objetivo revelar datos inéditos sobre uno de los films “fundacionales” del cine de ficción argentino, La Revolución de Mayo. A partir del relevamiento y del análisis de publicaciones periódicas contemporáneas –especialmente la cartelera de espectáculos y las secciones “Sociales” y “Teatros” de los diarios de la época–, este trabajo se propone determinar el verdadero año de producción y la fecha de estreno del film, esclarecer la identidad de su auténtico productor y verificar si, como suele afirmarse, se trata de la primera película argumental argentina.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucio Mafud, Biblioteca y Centro de Documentación y Archivo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales

Investigador referencista especializado en cine mudo argentino de la Biblioteca del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Integrante del proyecto de investigación Filocyt “La transición del cine mudo al sonoro” del Instituto de Artes del Espectáculo. Autor de los libros La imagen ausente. El cine mudo argentino en publicaciones gráficas. Catálogo. El cine de ficción (1914-1923) (Biblioteca Nacional /2016), Entre preceptos y derechos. Directoras y guionistas en el cine mudo argentino (1915-1933) (Festival Internacional de Cine de Mar del Plata/ 2021), galardonado con el Premio Nacional de Investigaciones en Artes del Espectáculo 2023 (Área Artes Audiovisuales /IAE); y coautor del libro Por las Naciones de América. El cine documental silente de Renée Oro (Festival Internacional de Cine de Mar del Plata /2022). Ha publicado artículos sobre cine silente en los libros Cine mudo latinoamericano. Inicios, nación, vanguardias y transición (UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas/ 2015) y Las batallas infinitas. Cine Argentino 1929-1989 (Hacerselacrítica/ 2023), y en diversas revistas académicas como Imagofagia, Políticas de la Memoria, Izquierdas, y Vivomatografías. E-mail: [email protected]

Descargas

Publicado

01-11-2025

Cómo citar

Mafud, L. (2025). Arqueología del cine de ficción en Argentina: nuevos hallazgos sobre "La Revolución de Mayo". Imagofagia, (32), 148–170. Recuperado a partir de https://imagofagia.asaeca.org/index.php/imagofagia/article/view/1105

Número

Sección

Pasados

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.